Cáncer de mamas
- Mayda Perez
- 26 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Factores de riesgo, detección temprana, campaña de la cinta rosada y su futuro.
Dra. Hebe Angelica Avilés
Factores de riesgo para Cáncer de mamas
Ser mujer
Hacerse mayor
Mutaciones genéticas
Historial reproductivo
Familiares con cáncer de mama
Tratamientos previos con radioterapia
Factores menos frecuentes:
Actividad física de la mujer en edad adulta
Tomar tratamiento hormonal
Ingesta de alcohol
Vinculación con el cáncer de ovario
Pruebas de detección
Estas pruebas pueden ayudar a encontrar el cáncer de mama en sus etapas iniciales, cuando es más fácil de tratar y la sobrevida es muchísimo mejor.
La única que puede hacer la pacientes es la REVISIÓN MENSUAL DE LAS MAMAS, no es necesario que vengan todos los meses al médico, pero su ginecólogo o proveedor de salud debe hacerlo al menos una vez al año y educar a la paciente sobre como hacerse ella el AUTOEXAMEN DE LAS MAMAS.
¿Cómo se realiza el autoexamen?
Se coloca la mano derecha por detrás de la cabeza, con los dedos de la mano izquierda presione suave, pero con firmeza haciendo movimientos pequeños para examinar toda la mama derecha derecha, luego repite lo contrario.
Presione suavemente los pezones notando si hay secreción. Antes de comenzar parece frente al espejo y mueva los brazos para ver si hay alguna retracción o deformidad en sus mamas. A continuación les dejo un pequeño video para mejor entendimiento.
¿Cuándo consultar al médico?
Si hay un bulto o nódulo duro cerca de la axila o en la mama
Cambios en la forma de la mama o de aparecer piel de naranja
Una retracción del pezón que no existía con anterioridad
Enrojecimiento, calor, hinchazón y dolor
Picazón, escamas, llagas o erupciones
Secreción sanguinolenta por el pezón
Estudios radiológicos de Las Mamas
Van a depender de la edad de la paciente. Toda paciente de menos de 35 años, tendrá mamas muy densas que no permitirán ver nada en una mamografía. Es por esto que se les solicita un Ultrasonido Mamario para complementar el examen médico.
Ultrasonido Mamario
Utiliza ondas sonoras para producir imágenes de estructuras profundas en el cuerpo. En las mamas es de vital importancia para determinar si un nódulo mamario es una masa sólida o un quiste lleno de líquido
Mamografía
La malograría es una radiografía de la mama que nos deja ver hasta la axila. Se utilizan para detectar cáncer de mama. Si se detecta una anomalía de detección, el médico puede recomendar que se realice una comprobación histopatológica de la lesión, es decir una biopsia.
Clasificación de Bi-Rads
- 0: benigna, pero requiere de estudios adicionales para precisar un diagnóstico definitivo, frecuente en mamas densas.
- 1. Benigna
- 2. Beningna
- 3. Probablemente benigna
- 4. Anormalidad sospechosa
- 5. Altamente sugestiva de malignidad
- 6. Malignidad
EN TIEMPOS DE COVID-19
Medidas de protección para ir a un Centro de Radiología para hacerse un estudio de las Mamas
Sacar cita
No debe ir acompañada
Llevar una identificación y la tarjeta de crédito con la que se pagará el estudio
Llevar una máscara N95 y lentes para cubrirse los ojos. De preferencia el cabello cubierto y bien recogido
Tener un frasco de alcohol o de gel alcoholada para limpiar todo lo que toca
Al llegar a casa lavarse las manos, quitar la mascarilla y rociar con alcohol los lentes. Quitarse la ropa y ponerla a lavar y darse un baño de pies a cabeza para luego continuar con sus actividades normales.
Comments