Taller Nº 2: Evaluación preoperatoria en cirugía no cardíaca
- Mayda Perez
- 4 oct 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 29 oct 2020
La evaluación preoperatoria de la cirugía no cardíaca va orientado a evaluar el estado clínico del paciente, evaluar los riesgo de problemas cardíacos, optimización y manejos que se debe dar al paciente, y es muy importante que haya buena comunicación entre todo el personal médico que interviene, ejemplo: anestesiólogos y cirujanos, siempre para provecho del paciente.
Tipos de cirugía según el nivel de urgencia:
Emergente: riesgo de pérdida de vida u órgano si no se opera en las siguientes 6 horas, usualmente no hay tiempo para evaluación preoperatoria
Urgente: riesgo de pérdida de vida son aquellas en las cuales hay riesgo de pérdida de vida u órganos si no se opera en las primeras 6-24 horas y eso le da tiempo al equipo de medicina realizar una evaluación preoperatoria limitada dependiendo de la sensibilidad del paciente.
Tiempo-sensible: son las cirugías en las que si se atrasa más de 1-6 semanas, pueden provocar resultados adversos y el ejemplo típico son las cirugías oncológicas en las que uno tiene que ir rápido.
Electivas: son aquellas que pueden retrasarse hasta un año sin generar ningún inconveniente para la salud.
댓글