top of page

Día 11

  • Foto del escritor: Mayda Perez
    Mayda Perez
  • 30 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Apendicitis Dr. James Lindsay


Tumor carcinoide apendicular


Apéndices grado 2 o 3. el lugar más frecuente es la apéndices en el tubo digestivo, puede que haga síndrome carcinoide. por lo general es un hallazgo incidental con la patología. en la punta del apéndice hay una masa dura, no es apéndices perforada. si en caso tal es una masa que ocupe la base de apéndices, se procede a hacer una hemicolectomía derecha.

video 3


se hace cuando se tiene un plastrón apendicular, por estudio de imagen ct. se tiene que entrar. y si no resuelve se hace colectomía. porque cuando se tiene confluencia del íleo y ciego porque por el proceso inflamatorio para parar ese proceso empieza a englobar meso, íleo, ciego, se hace como una pasa que crea un sistema de alta presión que cualquier debilidad causa erosión, causa microperforaciones en el ciego y salida del contenido intestinal se puede tener peritonitis, sepsis, muerte.

video 4 Laparoscopic small bowel resection. Crohn's with enterocutaneous fistula


se realiza una anastomosis en tumor: 10 cm cada lado, se hace bien profundo en meso, linfadenectomía 12 ganglios mínimo; perforación de cuerpo extraño. > 6 horas de perforación; > 50% de la luz comprometida. una fistula puede hacer una trombosis., flebitis, puede hacer cualquier cosa, por la colección de pus que se hace por la fistula enterocutánea en la piel.


Drenaje laparoscópico de absceso abdominal.


puede ser por un cuadro de contaminación por una apendicitis grado IV o porque el paciente tuvo una dehiscencia del muñón. Se debe de quitar toda la fibrina, porque luego puede crear otra colección.

video 7: drenaje absceso abdominal


Apendicitis con plastrón y absceso abdominal. cuadro clínico: px con dolor tipo Blumberg, signos de irritación abdominal bien marcado, SIRS, con fiebre y leucocitosis solamente, por clínica se puede entrar.

Video 8: Apendicectomia VL- Enterobius.


Obstrucción intestinal: por divertículo de Meckel


se hace la laparotomía, se hace carga blanca (grapa con 2.5 cm de altura) para evitar las lesiones, se saca el divertículo y se hace las anastomosis, con el armónico (vibraciones ultrasónicas son mas rápidas). cuando se está obstruido se debe poner succión.

Video 10: apendicetomía por plastrón con laparoscopia


Plastrón: todo se va uniendo y forma una masa, al hacerle ct

video 11: colectomía derecha laparoscópica con anastomosis extracorpórea.


Causa más frecuente de RPC es el IAM.

compresiones continuas. es mas importantes las compresiones que la ventilación.


Características: dolor agudo, precordial, que se irradia a hombro izquierdo, mandíbula. hombro izquierdo. Todo dolor que dolor precordial que dura mas de 15 min se debe considerar que es un infarto al miocardio.


Se debe llamar a la ambulancia, mientras se espera a la ambulancia ¿qué se debe decir al paciente? el evento final del evento cardiaco . que hace que cambie de angina a infarto es el trombo por la ruptura de los lípidos, se le debe dar aspirina, si tiene oxigeno, morfina, canalizar vena, ekg.

manejo del IAM

  1. Trombólisis: intervalo no más de 6 horas.

  2. Angioplastia: INTERVALO PUERTA BALON,

¿si un paciente tiene IAM se dilatan las 3 coronarias? si es crisis hipertensiva. dx diferencial: disección aortica. hernia hiatal: ERGE. IAM: troponinas, son específicas.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page