Día 19
- Mayda Perez
- 10 dic 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 13 dic 2020
Patologías del Colon. Dra. Avilés.
El colon derecho tiene heces líquidas, porque es el lugar donde se absorbe agua de las heces para hacerles más solidas. El color izquierdo principalmente el colon sigmoides, es el que las almacena hasta el deseo de defecar, y es donde las heces toman la forma. Lo fisiológico es tener deseo de evacuar y puedan salir heces semisólidas.
El colon izquierdo cuando tiene patología tumoral es que obstruye, porque las heces solidas no puede pasar. El colon derecho sangra, un sangrado masivo es causado más frecuentemente por un tumor en el colon derecho. EL Cáncer es la patología mas frecuente del colon y recto.
Formas de presentación:
CA con esporádico 70-80%
CA colon familiar 10-20%
Ca de Colon polipoideo 1%
Ca colon no polipodeio 5%
Presentaciones por regiones
Ca de colon ascendente 33%
Ca colon transverso 17%
Ca colon ascedente y sigmoides 36%
Ca de recto 15%
Ca de recto debe tratar de disminuir el tamaño del tumor con quimioterapia neodyuvante porque la cx para dejar un margen de 5 cm sin tumor requiere de la resección del ano con una colostomía permanente.
Tumores de colon derecho:
Son inmensos pero no se obstruye, sino que sangra mucho. Podemos apreciar un tumor que no parece ser maligno durante una colonoscopia.
Se pueden hacer resección de estos tumores porque la colonoscopia que es el método dx mas sensible, especifico y eficaz es también terapéutico,

Tumores de colon izquierdo
Alteración de los hábitos de defecación
Pérdida de peso
Obstrucción: heces pueden parecer forma de lápices.
Tumoración palpable: puede pasar en px delgados.
En todo paciente que se sienta masa palpable se debe hacer tacto rectal. Sino se ven heces al tacto rectal se tiene que pensar que el px está obtruido.
En la irrigación del colon hay ciertos puntos que no es buena: por lo cual es importante decidir donde hacer la resección se busca la arteria cólica media. Si es derecho se debe llevar toda la colica media.
La colonoscopia sirve para diagnóstico y tratamiento. Todavía se puede hacer un colon por enema, se le puede pedir al paciente. También se puede encontrar en cirugías por apendicitis aguda sobre todo por laparoscopia se observa el tumor del colon ascendente, que tiene estar pegado a la flexura hepática. Paciente con dolor en fosa iliaca derecha, con anemia pensar en cáncer de colon derecho.
Colonoscopia se puede encontrar pólipos de colon, un % de pólipos pueden dar cáncer. En caos de que pólipo pedicular y el pedículo no tiene tumor se puede observar al paciente. Si es un pólipo plano se debe hacer una resección amplia y quitar ganglios linfáticos y se deben hacer otra cirugías. Se debe dejar margen e 5 cm hacia arriba y 5 cm hacia abajo.

Divertículos: puede obstruirse y hacer una diverticulitis, puede romperse produce peritonitis fecal, puede sangrar cuando pasa esto px puede requerir cx de urgencia para detener el sangrado. Divertículo perforado se puede anastomosar sin que este el colon limpio, pero en un paciente con 2 diverticulitis al año, lo preferible es hacer una cx electiva para preparar mejor el colon del paciente, para que facilite hacer la anastomosis.

Enfermedades mas frecuentes en colon: tumores, pólipos, divertículos, EII.

CIRUGIAS MAS frecuentes que hacemos que se hace para traer el cáncer es una colonostomia tipo Hartman: se hace una colostomía del transverso o del descendente. Esta cirugía puede revertirse, a diferencia cuando se hace una resección del sigmoides o del recto.
Descender la flexura hepática es super fácil. La flexura esplénica es muy difícil porque muchas veces está pegada al bazo, y este sangra. Cx de Hartaman: hemicolectomías derechas.

Se debe hacer una prueba de sangre oculta en heces en todos pacientes que se estudia por anemia. Los resultados pueden indicar: hemorroides, ulcera péptica, cancer de estómago, pólipo de colon, inflamación del intestino.
Colon ascendente:
Punto crítico de Sudeck es la 3era sigmoidea se anastomosa con la arteria rectal superior no hay tantas ramas que salgan para irrigar el sigmoide,
Patologías de ano y recto
Los 8c m es hasta donde llega el repliegue peritoneal y es hasta donde se va a tocar con el tacto rectal. El repliegue peritoneal permite hacer diagnostico, ejemplo: sangrado por embarazo ectópico. El Tacto rectal hay que determinar el tono del esfínter anal: hipotonía, normotensa, hipertonía.
Enfermedad de Fournier: bacteria come carne, se debe cortar la piel por donde va la infección. Principalmente en pacientes diabéticos. Es una fasceitis necrotizante fulminante y progresiva de origen poli microbiano que afecta las regiones perianal, genital y abdominal. Puede iniciarse con un absceso perianal y es más frecuente en pacientes diabéticos. Su tratamiento es quirúrgico con antibióticos, muchas veces es intensivo y dependiendo de la gravedad requieren una colostomía para diversión de las heces.
Cirugía: Cáncer de Mama Dr. Moisés Cukier
Ganglio centinela: nos orienta hacia un patrón de las neoplasias sólidas.
El cancer de mama tiene predilección linfática más que la hematogena, todo cancer de mama se debe remover todos los ganglios linfáticos como método de cura. Solo es necesario idenfiticar cual es el ganglio en el cual la probabilidad de que el cancer haya viajado allá, si ese ganglio estaba + la probabildiad que los demás ganglios estaban + era alta, si era - la probabilidad que los demás ganglios fueran - era alta.
El ganglio centinela la técnica estandar utilzia 2 componentes:
tinte biológicos: los + usados son el azul patente y el azul isosulfán. Se inyecta periareolar o peritumoral, la inyección en cualquier lograr de la mama primero llega retroareolar y luego migra hacia la axila. Por lo cual se coloca retroareolar para ver donde llega. La idea de cambiar el ganglio centinela no va a requerir los restos de los ganglios, se disminuye la morbilidad de linfedemas, dolor, entre otros. En 5 min se tiene la respuesta.
Radionúclido: tecnecio 99 + azul patente. Con una probeta de rayos gamma, que se pueden ver concentrados donde el tecnecio haya llegado, donde ha viajado al ganglio centinela. El centinela es el que mayor radioactividad "ganglio caliente" su conteo da una idea relativa de la capatación. + hipercaptante es el ganglio centinela. Se tiene que inyectar mínimo 1 hora antes de la cirugía.
Cirugía guiada por fluorescencia .
Se inyecta verde indocianina, que tiene afinidad por ganglios linfáticos y con una cámara especial (torre de control) se puede apreciar los rayos láser que inciden sobre el verde indocianina. luz por laser + visual. En 5 min se puede hacer el ganglio centinela.

留言