top of page

Día 20

  • Foto del escritor: Mayda Perez
    Mayda Perez
  • 11 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Imágenes radiológicas con el Dr. Gerardo Victoria

Se pueden apreciar perdigones, esto fue a corta distancia, el paqueta no ha tenido oportunidad de dispersarse. En la piel se ven indicios de quemaduras. Del lado derecho, se ve la colocación de tubo pleural porque había contusión pulmonar. Del lazo izquierdo se observa un neumotórax.

Se observa derrame pericárdico, y un pretaponamiento. Se produce porque genera una presión y las cavidades que mas se ven afectadas son las cavidades de menor presión, es decir, las derechas, incapacidad de las cavidades derechas de cerrarse. Afectan la precarga.


Una imagen así producida agudamente pensar en derrame pericárdico, paciente sangrado así durante 2 meses. Luego llega 2 meses después con derrame pericárdico. Corazón nadadando en casi 5 L de sangra. Paciente fallece por el síndrome descompresivo, que se produce por el tiempo que estuvieron comprimidas las cavidades luego de descomprimirlas entran en falla del VD luego del VI.


M, albañil, cae de un edificio 6 m. HAY ensanchamiento del mediastino, paciente parapléjico

Hemotórax.

Síndrome torácico: disección aortica, aneurisma, placa ulcerada, sección traumática de la aorta. Este es una sección traumática de la aorta.







Hay aplastamiento de T9 con compromiso importante del canal medular -> transección medular, se observa el hematoma en la aorta.

Se hace una técnica endovascular en hemodinámica.










Se le hace una endoprótesis. Con una técnica adecuada. La arteria innominada es el tronco braquiocefálico.

Paciente con lupus activo, aumento de creatinina, hipotensa, taquicárdica, anuria, hipoglicemia, poliserositis, asicitis. Signo del matraz o de la copa invertida que corresponde a derrame pericárdico.

Son atelectasias laminares. Lóbulo medio. Misma paciente 3 días después.

Se observa una regurgitación yugular. Triada de Beck: ruidos cardiacos hipofoneticos, hipotensión, ingurgitación yugular. Paciente: tos, fiebre. Se piensa que tiene covid.

Joven de 26 años. dificultad para respirar, madre de una niña de 3 años. Se piensa inicialmente un neumotórax a tensión, por la desviación del mediastino. Se le coloca un tubo.

Se observa un hemoneumotorax, PERO es una hernia diafragmática. Se coloca un tubo del otro lado, y al siguiente dia aparece la imagen esta. Se observa una hernia diafrgmatica congénita, de morgagni. Lo mas importante es lavar el torax porque se puede formar un empiema.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page