top of page

Día 6

  • Foto del escritor: Mayda Perez
    Mayda Perez
  • 23 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 13 dic 2020

Apendicitis aguda por el Dr. James Lindsey


Signos y Puntos Apendiculares

Dx sugestivo de apendicitis retrocecal leve dolor, sin leucos, es como una colitis, el paciente no aparenta apendicitis, pedirle al paciente que venga al día siguiente. a la semana regresa y viene con fiebre, dolor en punto de Donelli (casi hacia el hipocondrio) son los pacientes que se complican.


Las retrocecales llegan hasta el 70% en Panamá. Dolor me duele aquí, me duele aca, dolor leve, ese hay que tener mucho cuidado.


Signos en apendicitis

  • El signo del psoas + es muy sugestivo de apendicitis retrocecal.

  • Buscar puntos apendiculares

  • Rovsing dx en 90 a 95%

  • El signo de Blumberg, es bueno, pero mucho riesgo, porque se puede perforar el apéndice, es cuestión de práctica.

El Dr. Lindsey no hace blumberg, sino dumphy, pedirle al paciente que tosa con la nariz tapada, al toser hace valsaba, se aumenta la presión intraabdominal, y duele, en las retrocecales no es fácil de encontrar, sino ya al final.


Siempre empezar por el Rovsing. mc burney, dunphy, Rovsing, signos del psoas à mas importantes para hacer un dx presuntivo.


Apendicetomía convencional


Técnica apendicetomía convencional




Plastrón apendicular: video plastrón light

Un plastrón es cuando se perfora el apéndice. Peritoneo parietal, omento mayor, omento menor, se forma una cápsula, dolor típico, se palpa una masa, puede ser un plastrón apendicular y tumor carcinoide (son infrecuentes), los niños no hacen porque su peritoneo es muy delgado.


Cuando se siente masa, se hace usg, se le deja 2 meses y después le hace laparoscópica y se lo quita, porque en algún momento el apéndice se va a inflamar y se puede perforar rápidamente.


Apendicectomía aguda complicada por vía laparoscópica

Apendicitis aguda retrocecal: apendicectomía laparoscópica



Diverticulo de Meckel se encuentra a 2 pies del apéndice, a veces se inflama y simula una apendicitis. es hereditario.

si el paciente tiene menos de 5 años, tendrá una mejor remisión. no se puede hablar de cura a través de la cirugía metabólica, sino de cura remisión.


Información de interés sobre la cirugía metabólica por el Dr. Luis Javier Cárdenas

La transposición ileal, la derivación bilio-pancreaticas son las cirugías que mas efecto de remisión de la DM tipo 2¿ pero porque no se realizan tanto? porque tiene mayor efectos ileales, como diarreas, porque el segmento de reabsorción intestinal es muy corto, menos carbohidratos, se están condenando a estos pacientes a diarreas profusas de muy mal olor. a pesar de ser corregidas , tienen mas efectos hipoglicemiante tiene. se prefieren en cirugías en y de roux.


La banda gástrica se realiza en Europa. En américa latina no se usa, el efecto hormonal no es efectivo, los pacientes con banda gástrica les daba mas hambre, hacia como otro estomago en el intestino, ya se considera una cirugía revisional.


La teoría del intestino anterior y posterior. posterior a nivel de la 2da porción del duodeno, hay células que pueden incremental o disminuir las incretinas, se quieren mas incretinas que estimula las glt2 y se inhibe las insulinas, es pro eso que el gastribypass se dan mas células estimulantes de incretinas dl estomago y hay mas inhibidores de incretinas a nivel de duodeno. en un paciente obeso…


conclusión: ¿Cuál seria la mejor cirugía? el gastribypass. La manga gástrica no. hay que evaluar diabético bien controlado una banda le va air bien, paciente mal controlado el gastribypass

complicaciones de la cx metabólica. si después de que se opera se pone con otros medicamentos, se debe evaluar, si se le va a dar suplementación. mal controlado: va a degenerar en micro y macroangiopaticas: ceguera, amputaciones, ulceras, IRC. a pesar de la medicación no llega a tener un buen control. de las complicaciones más importes son las fugas: no se hace reforzameinto en al maga gástrica.


Entradas recientes

Ver todo

Comments

Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.
bottom of page